FCC Construcción inicia los trabajos de arquitectura interior en el Nou Mestalla
Esta fase, que estaba prevista para finales de mayo, se ha adelantado en algo más de un mes con respecto a la planificación inicial
El técnico analiza la victoria ante el RCD Mallorca y la recta final de temporada
El técnico del Valencia CF, Carlos Corberán, se mostraba satisfecho ante los medios de comunicación por la victoria de su equipo en un partido muy complicado en que supo sufrir para conseguir tres puntos importantes en Mestalla a los que hay que dar continuidad en esta recta final de temporada.
Valoración del partido
Un partido muy importante, un partido muy exigido y un resultado basado en el compromiso, en el esfuerzo y en la entrega del equipo que ha sido clave para poder conseguirlo. Hay veces que se gana imponiéndote en cuanto al juego y hay veces que uno gana luchando mucho, sacrificándose mucho y esforzándote hasta el último segundo del partido y eso es lo que he visto en todos los jugadores.
Si ese esfuerzo ha conllevado faltas, ha conllevado acciones que el árbitro ha decidido amonestar, para mí han sido acciones del juego en los momentos en los que el partido se ha vuelto muy combativo, con mucha lucha, han cargado mucho el área y hemos defendido como hemos podido, con mucho corazón y con mucho compromiso.
El factor Mestalla
Nosotros sabemos que por delante tenemos muchísimo trabajo que hacer a la vez que también Mestalla está siendo importantísimo para nosotros para asomar los puntos que necesitamos que nos van acercando poco a poco al objetivo. Tenemos mucho que hacer, mucho por delante y ojalá el valencianismo, toda la gente que viene a Mestalla sepa como de importantes son para nosotros el estar aquí, el apoyar al equipo, el generar el clima que generan, porque eso nos ayuda a nosotros mucho y condiciona a los equipos que vienen aquí.
Partido complicado
Yo sinceramente he visto que donde hemos ido perdiendo importancia a nivel de juego era en el ataque del equipo más que en el aspecto defensivo. Es verdad que el RCD Mallorca en la primera parte no ha propuesto demasiado buen ataque y es verdad que a partir de nuestro gol que ha sido pronto en la segunda parte ellos han empezado a cambiar, han empezado a volcar más balones, han empezado a reanudar el juego mucho más rápido y a mostrar ese potencial ofensivo que tienen que los hace estar en el objetivo por el que están luchando. Y en esos momentos defender es clave, pero para nosotros tenemos que seguir creciendo en que no dejemos de hacer lo que nos permite llevar el partido más controlado.
Es verdad que el sistema defensivo que han utilizado hoy de línea de 5 nos ha dificultado la creación normal del juego y a medida que pasaban esos minutos, poco a poco, hemos ido dejando de buscar esa insistencia en salir de atrás, buscar ataques más rápido y hemos perdido el control ofensivo del partido.
Análisis de la primera y segunda parte
En la primera parte el inicio ha sido bueno, a medida que hemos iniciado el partido hemos ido perdiendo progresión en el juego. El RCD Mallorca nos ha presionado hombre a hombre cada balón que tenía el portero y cuando un equipo rival te presiona hombre a hombre la precisión de cada acción técnica puede modificar la posibilidad de que esa acción crezca y es verdad que nos ha costado estar precisos, si la dejábamos de cara luego el último pase le fallábamos y nos ha costado aprovechar los pocos momentos de ventaja que hemos sabido crear.
Y luego cuando ellos no presionaban, sino que defendían, se han cerrado mucho por dentro, nos ha costado interpretar que la ventaja era más para atacarles por fuera y forzar pases rectos contra un equipo muy cerrado por dentro hacía aumentar las posibilidades de contra el Mallorca y reducir las nuestras de progresar.
Era una cuestión de interpretación, pero eso es parte del juego y seguir creciendo en esos matices es lo que nos va a hacer permitir seguir creciendo en el juego y en nuestra identidad que es lo que queremos, generar más ataques y que esas opciones de ataques que generen más. Por eso cada partido te deja opciones de insistir y opciones de corregir y nosotros tenemos la obligación de seguir creciendo.
Los cambios
La función que tiene un entrenador es tomar las decisiones que cree que son las más adecuadas. En el balón parado necesitábamos tener altura porque sabíamos que ellos cargarían en el área y tendrían balón parado los últimos minutos, y luego el ritmo de Rafa Mir a nivel competitivo, a día de hoy, es superior al ritmo que tiene Hugo Duro.
El último cambio que yo tenía pensado era el de sustituir a Rioja por Hugo Duro y poner a Rafa Mir en ese 5-4-1 como extremo izquierdo ayudando, a Hugo Duro en punta, pero las molestias de Enzo en los últimos minutos han hecho que tuviéramos que aguantar ese cambio y al final fruto de cómo ha ido evolucionando el partido hemos decidido acabar con un doble lateral con Jesús Vázquez en lugar de con ese cambio de Hugo Duro.
Maratón de Resiliencia
Faltan ahora mismo 9 etapas de ese maratón de resiliencia hemos disputado ya algunas y nos quedan 9 por delante y te aseguro que nadie del Valencia CF va a bajar la guardia, te lo aseguro porque el club, la afición, hemos sufrido mucho y tenemos un trabajo todavía por delante que tenemos que hacer.
Saber de dónde venimos nos tiene que ayudar a ser muy conscientes del trabajo, de la lucha, de lo que cuesta y de lo que todavía tenemos que pelear para alcanzar nuestro objetivo.
Para mí ahora mismo una clasificación no es importante, es importante los puntos que llegamos y los que todavía tenemos que seguir consiguiendo.
Sobre César Tárrega
Estoy encantado con César. Es verdad que cuando uno individualiza después de un partido puede parecer que menosprecia otros rendimientos, pero no menosprecio ninguno porque te aseguro que el triunfo de hoy es fruto de la entrega y del compromiso colectivo. Pero es verdad que César es un jugador que nos está dando muchísimo, que está creciendo cada día con la pelota y que, aparte de crecer con la pelota, tiene un alma de defensa que es muy necesaria en el fútbol actual para ayudar a la plantilla a ser competitiva.
Todavía no tiene ese grado de experiencia, de muchos años en primera, todavía es joven, pero tiene una madurez y una mentalidad que a mí me gusta.
La tarjeta a Foulquier
He visto que Foulquier estaba en el suelo porque tenía una rampa, pero tenía la intención de levantarse. El árbitro ha llamado al servicio médico para que le asistiera pero yo he estado viendo desde fuera que Foulquier se estaba levantando y que no hacía falta la asistencia médica porque la asistencia médica hace que el jugador se tenga que quedar fuera en la siguiente acción en cuanto el juego se reanudase y ha habido ahí un impasse en el que Foulquier y yo nos hemos llevado tarjeta y era una acción donde él estaba pidiendo volver pero necesitaba un poco de tiempo hasta que para mí la molestia que tenía muscular se pasara.
Sobre Diego López
Diego lo veo un jugador con mucho potencial donde como muchos jugadores el nivel lo ponen ellos en cuanto a cuánto siguen esforzándose, cuánto siguen sacrificándose y cuánta ambición tienen por seguir creciendo y dar lo mejor de ellos mismos. No le veo techo, es un jugador que es un extremo con instinto delantero y ese instinto delantero de llegar al área y de finalizar jugadas nos está ayudando mucho a conseguir resultados positivos.
Quizás le motivó más aquella suplencia ante el Atlético de Madrid a cada uno, las decisiones del entrenador le ponen a afectar de una u otra forma. Es verdad que los dos partidos anteriores a esa suplencia no consiguió impactar el juego como a raíz de esa suplencia éste ha conseguido impactarlo.
Son jugadores jóvenes que todavía tienen mucho por delante que no les veo mucho techo pero sí mucha opción de crecimiento y estoy bien, no les veo mucho techo pero sí mucha opción de crecimiento y estoy viendo con esa mentalidad que me gusta ver a los futbolistas.
Últimas noticias Ver todas
El jugador David Otorbi participa en la concentración del 7 al 11 de abril
Partners Oficiales