Valencia CF13 febrero 2025

Diakhaby: “El apoyo de la afición significa mucho para mí. Es la motivación para superarme cada día”

El defensa del Valencia CF ha comparecido ante los medios de comunicación en sala de prensa

El defensa del Valencia CF, Mouctar Diakhaby, ha comparecido este jueves, 13 de febrero, ante los medios de comunicación en la sala de prensa de la Ciutat Esportiva de Paterna tras su recuperación, vuelta a los terrenos de juego y el gol especial ante el CD Leganés.

Proceso de recuperación

“Lo he vivido muy bien. Desde el principio ya sabía que el nervio no estaba tocado, entonces sabía que iba a volver a jugar al fútbol. He trabajado y he estado con mi familia y ahora, a volver a jugar”.

Embajador OIM

“Son cosas que he empezado a hacer porque me gusta ayudar a la gente. Sobre todo, en África. Hay mucha gente que se busca la vida e, incluso, salir del país. Mi rol es estar como embajador de eso, de viajar correctamente, de que la gente no viaje por el agua porque hay mucha gente que la coge para venir a Europa y no es la mejor solución. Les entendemos a las personas que se buscan la vida como mis padres y coger el buen camino. Intentar hablar con ellos. Hay mucha gente que se muere en el desierto y hablar de eso”.

Líder

“Somos todos líderes. Tengo más experiencia, pero cuando estás en el campo, nosotros tenemos que sacar lo que tenemos, liderar porque somos defensas. Los resultados en defensa son frutos del buen trabajo que estamos haciendo en este 2025”.

Llamadas

“He recibido varios mensajes por parte de Tchouaméni. Me escribió mucho, tenemos a un amigo en común: Ferland Mendy. Se lo agradezco y me ha dado motivación para levantarme de esta lesión. Recibí muchos mensajes en general”.

Forma física

“Me siento bien. Tengo que seguir cogiendo ritmo, entrenando y jugando. Cuando volvemos de una lesión necesitamos tiempo, no podemos estar al 100% en dos partidos. Llevo mucho tiempo sin jugar. Es Primera División. Hay que coger ritmo y se necesita tiempo”.

Últimas temporadas

“Es difícil de explicar. Ahora, tengo que concentrarme en jugar, lo que ha pasado, tengo una parte de responsabilidad también. Nosotros somos los que estamos en el campo”.

Villarreal CF

“Les veo muy bien, un entrenador que conocemos aquí, con buenos jugadores. Está haciéndolo muy bien. Nosotros, queremos coger los tres puntos. Tenemos que ir todos los partidos a ganar”.

Pancarta contra el racismo

“Lo que te puedo decir es que yo sentí que cuando pasó mi caso, LALIGA no actuó como debería y cuando son otras personas investigan. El presidente de LALIGA no sale a decir cosas raras. Pasó eso, pero cosas así no me metería detrás de una pancarta para ser el chico que está de acuerdo con eso. Está bien, pero actuar es mejor. No me sentía defendido”.

Regreso

“No jugar al alto nivel durante 10 meses, luego todo va muy rápido. Piensas que son más físicos, más rápidos y tienes que buscar soluciones rápidas, tienes que volver a reproducir los hábitos de antes y para ello, tienes que sentirte bien física y mentalmente. Ver los partidos también ha sido importante para el regreso”.

Miedo

“No había. En mi cabeza, cuando hice la cirugía, lo tenía claro que iba a volver. El cómo no lo sabía, de cómo iba a responder la rodilla. La fuerza mental que tengo también de que la opción de no poder volver a jugar al fútbol no existía. Cuando te metes eso, solo trabajas. Me acuerdo de los primeros entrenamientos e iba a tope en los duelos. Sabía que cuando estuviera bien físicamente no iba a tener miedo”.

Años complicados

“El año más duro ha sido el de la lesión. Jugar al fútbol es mi pasión y si no puedes hacerlo, se te complican las cosas. Con una lesión así te entra la duda de cuándo vas a volver. Lo del racismo durante un tiempo me ha tocado, pero luego en el campo se te olvida. Todo eso me hace ser más fuerte”.

Apoyo de la afición

“Significa mucho para mí. Sabemos la afición que tenemos y siempre han estado detrás del equipo. Significa mucho. Es una motivación de superarme cada día. Sabemos de su importancia y espero que estén con nosotros hasta el final porque les necesitamos”.

Sadiq

“Él me da consejos sobre la rodilla. Me explicó su proceso y, a veces, me cuenta su experiencia y me ayuda a llevarlo con lo que tengo yo”.

Cambio personal

“Ahora, soy más paciente. Cuando estás en un hospital dos meses tienes que ser paciente. Me ha cambiado mucho y hay que disfrutar de cada momento. He cogido un poco de madurez”.

Caso de Vinícius Jr

“Cada caso es diferente. Cuando pasan cosas, hay que decirlas. Ambos son casos de racismo y han sido en diferentes lugares. Hay que identificar que era muy diferente. El suyo fue un aficionado y el mío, un jugador. Es, completamente distinto, no hay comparación, pero es lo mismo al final. No me molestó el ruido. Son cosas importantes. Nunca voy a esconder esas cosas”.

Vestuario

“Puedo ayudar al equipo dando lo mejor, tanto dentro como fuera del terreno de juego. Somos una plantilla muy joven y tengo esa responsabilidad, llevo mucho tiempo aquí y si puedo ayudar fuera, lo haré”.

Copyright 2013-2024 Valencia Club de Fútbol. Se permite el uso del contenido editorial del artículo siempre y cuando se haga referencia a su fuente, además de contener el siguiente enlace: www.valenciacf.com. Fotografías de Lázaro de la Peña, no se permite su reutilización.