El Valencia CF encadena ocho partidos consecutivos puntuando
Una dinámica positiva de resultados en la que destaca el ‘factor Mestalla’ y el gran trabajo y esfuerzo del equipo
Hablar de Ricardo Arias es hablar de toda una institución y una leyenda en el Valencia CF. Ostenta el honor de ser el jugador que más temporadas ha defendido la camiseta blanquinegra (16) y el segundo con más partidos disputados en los casi cien años de historia del club del murciélago. Por ese motivo su corazón late al ritmo de Mestalla y del Valencia CF y así lo deja muy claro en VCF Media en su vuelta a ‘casa’ de la Avenida de Suecia.
Inicios y llegada al Valencia CF
Empiezo en Catarroja…a los 12 años conozco Benimar, me entusiasma todo y decido irme allí, donde estoy hasta los 18 años. Me ficha el Valencia CF, juego un año en el Mestalla y con 19 años Pasieguito, Manolo Mestre y el cuerpo técnico deciden que tenía que entrenar con el primer equipo a ver si salía el Arias que ellos esperaban. Soy el que más temporadas (16) ha jugado en el Valencia, el segundo que más partidos ha jugado por detrás de Fernando Gómez, estoy tremendamente orgulloso de ostentar ese récord de años porque, además, tuve el gran honor de batírselo a uno de mis grandes maestros que fue Manolo Mestre, que fue un padre para mí, al que he querido toda mi vida y al que le batí los dos récords a la vez, el de temporadas y partidos. Espero que alguna vez sea un valenciano el que me lo bata a mí, estaría contentísimo y orgullosísimo.
Una vida al cien por cien blanquinegra
No sé vivir sin estar un día pensando, o estando cerca, o hablando o trabajando en el Valencia CF. Llegué con 18 años, me fui con 35. Volví con 36. He pertenecido al Valencia CF durante 27 años. Cuando hablan de fútbol, hablo del Valencia CF. Cuando hablan de futbolistas hablo de los futbolistas del Valencia, cuando hablan de estadios hablo de Mestalla. Para mí el Valencia va por delante de todo. No conozco otra cosa que no sea ponerlo por delante de todo.
Partidos inolvidables
Si tuviera que elegir un partido especial, el día que debuté ante el Málaga un miércoles que ganamos 3-1. Después, el primero que marqué un gol aquí ante el Sevilla que ganamos 3-0. Son recuerdos que no se te pueden olvidar y, además, haces fuerza para no olvidarlos. También el último partido en Segunda División ante el Elche que, por fin, pudimos despedir esa maldita categoría como teníamos que hacerlo, con autoridad y con orgullo, con todo el valencianismo apoyándonos. Y después el de mi despedida, es imborrable, para mí, para mis hijos, mis nietos y para toda la gente que estuvo allí que, de alguna manera, reconoció los muchos o pocos méritos que contraje en el VCF. Los 27 minutos que jugué, porque no aguanté más, fueron muy bonitos y muy largos…
Orgullo de valencianista
Estoy en el sitio ideal, en el club ideal, en la casa ideal. Más no se puede pedir. Conforme vayan pasando los años nos daremos cuenta de tener la suerte de poder vivir el Centenario. Lo que tenemos que hacer es disfrutarlo, hay un buen equipo, hay entusiasmo y la gente está volviéndose a engancharse. Y ¿por qué no? podemos pelear títulos con los que siempre los ganan. Esperemos que sí lo podamos hacer
Últimas noticias Ver todas
En el marco del Valencia CF - RCD Espanyol y con motivo del 'Día del Libro', este 23 de abril
Los equipos de la Academia VCF disfrutaron de un divertido entrenamiento con los Chicago Bears
El mediocentro argentino, que jugó infiltrado, analiza el empate ante el RCD Espanyol
Partners Oficiales