José Luis Bravo: “Un jugador de la Academia del Valencia CF tiene que estar formado a todos los niveles”

Lleva más de 10 años entrenando en la Academia del Valencia CF. Conoce a la perfección el método, la identidad y los objetivos que se persiguen. Ahora, José Luis Bravo asume una nueva responsabilidad al convertirse en entrenador del VCF Juvenil B de Liga Nacional tras la salida al fútbol profesional en el extranjero del anterior entrenador.
Bravo repasa en entrevista con VCF Media esta nueva responsabilidad. “Estoy con muchas ganas de poder empezar y trabajar ya con los chicos” indica, sobre unos chicos de la generación de 2004 que en buena medida conoce de haberlos entrenado en categoría Infantil.
Nuevo cargo, mismas ilusiones
Sigo muy ilusionado. Es un pasito más dentro de la estructura de la Academia. Muy contento con muchas ganas de poder ver q los chicos y empezar q trabajar. Lo que resta de temporada seguro que va a ser muy positivo.
Es un paso más dentro de la Academia VCF
Siempre digo que me siento un privilegiado de pertenecer a la Academia del Valencia CF y poder formar futbolistas. Sea donde sea, yo encantado. Luego se da la circunstancia de que conozco un poco a algunos de los chicos que voy a entrenar ahora. Muy contento, muy ilusionado y con muchas ganas.
Son jugadores de la generación 2004 que ya entrenaste en infantiles
Hace unos años con el Infantil A entrenaba a algunos de los chicos que voy a tener la suerte de entrenar de nuevo y poder aportarles todo lo que esté en mi mano para seguir su progresión. Conozco a algunos de ellos, que también los entrené en el Infantil Fundación la temporada anterior. Con ese equipo competimos en La Liga Promises. Con muchas ganas de verlos.
Es un cambio a mitad de temporada, pero cuentas con la ventaja de conocerlos
El problemita de no empezar con ellos a principio de temporada se reduce un poco ya que ellos me conocen a mí, saben cómo funciono, y yo también los conozco a ellos. Esa dificultad inicial entiendo que se tiene que reducir. Además, nos vemos en la Ciudad Deportiva todos los años y los sigo cada año por el cariño que les tengo y que ellos tienen hacia mí.
Como decíamos Generación 2004, que viene de tener buenos resultados en la Academia
Se persigue en la Academia del Valencia CF la formación integral del futbolista, que sea a nivel personal, académico y también competitivo y deportivo. Hay que seguir aportándoles lo necesario para su formación y progresión dentro del fútbol, de lo personal y de todos los ámbitos.
Asumes ahora la responsabilidad de dirigir el VCF Juvenil B, que es líder de Liga Nacional con un solo gol en contra
Están trabajando fenomenal. Estaban haciendo un gran trabajo con Rubén Sellés y Rubén con ellos. El equipo era muy sólido y estaba jugando muy bien a fútbol. Esa progresión desde fútbol 8 y fútbol 11, sumado a los que se han ido incorporado, ha culminado un trabajo fantástico de la Academia VCF.
¿Cómo es ese salto de Autonómica Cadete a Nacional Juvenil como entrenador?
Es un reto tremendo. Seguir la progresión y hacer que adquieran unas situaciones más próximas a la competición de futuro, a División de Honor. Que tengan todas las capacidades para seguir progresando y competir en División de Honor y Segunda B en años posteriores. Es la formación continua de los futbolistas.
¿Son entrenamientos distintos entre VCF Cadete A y VCF Juvenil B?
Intentamos que no haya mucho cambio. La competición y el estar más próximos a la élite hace que haya que ser competitivo. Un jugador del Valencia CF tiene que estar formado a todos los niveles. Existe cambio por el cambio de etapa, pero los entrenamientos son parecidos, con un poco más de calidad e intensidad porque te acercas más a la élite.
Ahora hasta el 4 de enero no vuelven los entrenamientos
Es lo que tenemos en nuestros tiempos. Nos tenemos que adaptar. Tengo unas ganas tremendas de empezar a entrenar y poder vivir dentro del campo y compartir con los chavales entrenamientos y momentos de competición.
¿Qué trabajo puedes hacer hasta entonces?
Nos hemos puesto en marcha a la hora de visualizar partidos y entrenamientos, así como hablar con los chicos y con el cuerpo técnico. Visualizar todo lo que pueda para adquirir el mayor número de conocimientos sobre ellos. Hay que ver qué podemos mejorar, qué podemos reforzar y dónde hay que seguir insistiendo.
Últimas noticias Ver todas
Últimas noticias Ver todas
PREVIA | EL VCF MESTALLA SOLO PIENSA EN VOLVER A GANAR EN EL PUCHADES
El conjunto valencianista recibe a la UE Cornellà en partido correspondiente a la Jornada 32 de Segunda Federación Grupo 3
ASÍ HA SIDO NUESTRO DESPLAZAMIENTO A MADRID
18 abril 2025LISTA DE CONVOCADOS PARA EL RAYO-VALENCIA CF
18 abril 2025rumbo a madrid
18 abril 2025Corberán: “El partido nos va a exigir el máximo nivel de respuesta y concentración”
El técnico del Valencia CF en la previa del encuentro ante el Rayo Vallecano