The Champions Burger regresa al Camp de Mestalla este próximo verano
El evento gastronómico más grande del país celebrará del 5 al 23 de junio su segunda edición en nuestro estadio tras recibir la visita de más de 350.000 personas en 2024
Juan Masiá López nació en Requena en 1899 y falleció en València en 1971. Reconocido pintor, acuarelista y dibujante, su “calvito” decoró el vestíbulo de una de las sedes que el Valencia CF ha tenido a lo largo de sus más de 103 años de historia.
Concretamente, la sede ubicada en Reino de Valencia, 19 (1951-1972). Con el traslado de la misma a la Avenida de Aragón, la icónica caricatura que presidía el vestíbulo se dio por perdida.
Pero la huella de la historia del Valencia CF es indeleble y el “calvito” de Masiá ha reaparecido en la antigua sede de Reino de Valencia en buen estado de conservación gracias a un muro que protegía la obra.
Tanto el arrendador del local como la empresa que ha llevado a cabo la reforma del espacio para ubicar su negocio han decidido mantener a la vista el “calvito”, protegido por un marco, en un plausible reconocimiento a la importancia del Valencia CF y a su historia.
El Departament de Patrimoni · Museu VCF de la Fundació VCF visitó las instalaciones para comprobar el buen estado del dibujo, para agradecer su conservación y para ofrecer la ayuda necesaria en nombre del Club a la hora de emprender cualquier acción.
Últimas noticias Ver todas
En el marco del Valencia CF - RCD Espanyol y con motivo del 'Día del Libro', este 23 de abril
Los equipos de la Academia VCF disfrutaron de un divertido entrenamiento con los Chicago Bears
Partners Oficiales
Para poder ver el contenido debes tener cuenta de usuario o iniciar sesión.