PREVIA | EL VCF JUVENIL A QUIERE MÁS TRAS ASEGURARSE EL CAMPEONATO
El conjunto valencianista recibe al Alboraya UD en partido correspondiente a la Jornada 27 de División de Honor Grupo 7
En el fútbol como en la vida hay que estar preparados para afrontar cualquier circunstancia y adversidad. Especialmente en las situaciones que pueden ser decisivas y donde una actuación adecuada puede servir incluso para salvar una vida.
Con ese objetivo los jugadores de la Academia VCF han recibido una sesión formativa por parte de profesionales de IMED Valencia, Official Supplier del Valencia CF, para conocer algunas técnicas básicas de primeros auxilios y de Reanimación Cardio Pulmonar, dentro del programa #Academia360 por el que los diversos equipos participan en talleres complementarios a la práctica del fútbol.
“La intención es enseñarles unas maniobras muy básicas que permitan mantener a este tipo de pacientes con vida para que no se produzca un desenlace luctuoso como a veces hemos visto en la prensa” explica José Vicente Balaguer, médico de urgencias de IMED Valencia, que se desplazó a la Ciutat Esportiva de Paterna para realizar una sesión práctica con jugadores y jugadoras de la Academia VCF.
Las plantillas del VCF Juvenil B y del VCF Femenino C recibieron una primera explicación teórica para que pudieran diferenciar entre una parada cardiaca y un desvanecimiento y saber cómo actuar en cada caso. Posteriormente practicaron la RCP sobre los maniquíes que desplazaron ex profeso para desarrollar el taller.
“Son maniobras sencillas muy fáciles de aplicar, pero que exigen conocerlas. Por eso es tan fundamental que cursos sencillos como este les permita tener unos automatismos aprendidos para poder aplicarlos y atender si se da la situación y mantener a ese paciente con vida hasta que lo puedan atender los sanitarios” señala Balaguer.
Los jugadores pudieron realizar por turnos las maniobras de Reanimación Cardiopulmonar atendiendo a las indicaciones y correcciones de los profesionales sanitarios desplazados por IMED Valencia. “Se les ha visto muy interesados en todo lo que les hemos enseñado y ellos saben de la importancia que tiene, que no solo ellos, sino todo el mundo sepa realizar de forma correcta una RCP y diagnosticar bien cuando una persona está parada y saber actuar” indica Juan de Pablo enfermero de IMED Valencia.
Para los jugadores y jugadoras la experiencia fue satisfactoria, especialmente sensibles aquellos que, como Mark Chust, han presenciado sobre el terreno de juego alguna situación similar. “Gracias a Dios aquel día estaban los servicios médicos cerca para atender al compañero, pero en caso de que no haya servicios médicos es necesario que alguno de los que estamos en el terreno de juego pueda asistir al compañero”.
La sesión íntegra del taller que impartió IMED Valencia quedó registrada en video para que todos los equipos de la Academia VCF puedan recibir la formación y para que pueda ser compartida también con aquellas escuelas conveniadas del programa Escoles VCF que estén interesadas en disponer de ella.
Últimas noticias Ver todas
El técnico del Valencia CF en la previa del encuentro ante el Real Madrid CF
Activaclub, Colaborador Oficial del Valencia CF Femenino
El VCF Mestalla vuelve a la Ciutat Esportiva VCF para medirse con la SD Ibiza
Ambos clubes han visitado a la UD Aldaia CF y el CF Atlético Sedaví, escuelas conveniadas afectadas por la terrible riada
El equipo juega este fin de semana la penúltima fase de LALIGA Genuine
Partners Oficiales