Una visita a los colegios para reforzar los valores de la Academia VCF

“Nada mejor que contar tus vivencias para reforzar tus valores”
“Nada mejor que contar tus vivencias para reforzar tus valores. Contar tu experiencia te obliga a pensar lo que quieres transmitir y a darle un significado a lo que estás haciendo”.
Así resume Mª Ángeles Atiénzar del departamento Psico Educativo de la Academia VCF las experiencias que en las últimas semanas han tenido distintos jugadores de la Academia VCF que han comenzado las visitas que cada temporada se realizan a centros educativos en colaboración con Área Afición y la Fundació VCF y que se enmarcan también dentro del programa de #AcademiaEnComunidad.
El objetivo es transmitir los valores del Valencia CF a cada uno de los niños y niñas que reciben con una sonrisa y gran ilusión a los jugadores de la Academia VCF y a la mascota del Valencia CF, presente siempre en cada visita que hace las delicias de los más pequeños.
En estas últimas semanas se han realizado las dos primeras visitas al colegio Santo Tomas de Villanueva y al Colegio San José de Calasanz de Valencia, que tendrán su continuidad en octubre con la visita a Colegio San José de Moncada y el resto de colegios en la programación elaborada desde Área Afición.
Sentiment, Valentía y Germanor
En estas primeras visitas participaron la capitana del VCF Femenino B, Irune Cervera, y los jugadores del VCF Juvenil B, Rubén Pérez y Oriol Martí, por un lado y por otro lado los jugadores del Fundació VCF Cadete Quique Milán y José Ruiz que expusieron, ante unos auditorios abarrotados, su experiencia entrenando en la Ciutat Esportiva de Paterna: sus esfuerzos, sus vivencias, sus alegrías y también el sufrimiento y los sacrificios que hay que realizar por formar parte de la Academia VCF.
“Los jugadores y jugadoras disfrutan mucho de estas experiencias” explica María Ángeles. “Se sorprenden sobre todo de la pasión y la ilusión que muestran los más pequeños”. Un contexto propicio para que los jugadores de Academia VCF expongan los valores de la filosofía de la Academia VCF: Sentiment, Valentía y Germanor.
“No buscamos hablar de fútbol, buscamos que todos los niños y niñas reciban algún mensaje que les sirva para su vida, independientemente de si practican o no nuestro deporte. Creemos que el mundo de fútbol y los valores del deporte, bien entendidos y aplicados, son muy útiles para cualquier situación vital” señala.
Los jugadores y las jugadoras cuentan sus experiencias en este ámbito y los alumnos aportan sugerencias y preguntas. “De este modo todo el mundo se enriquece, al final nuestros jugadores y jugadoras salen de allí habiendo aprendido casi más que los niños y niñas y con una satisfacción muy alta, lo cual les ayuda a reforzar sus valores y darle sentido también a sus esfuerzos” explica María Ángeles.
#AcademiaEnComunidad
Estas visitas a los colegios se enmarcan también dentro del programa #AcademiaEnComunidad por el que los jugadores y las jugadoras de la Academia VCF participan en distintas acciones sociales para conocer otras realidades más allá del fútbol y ser conscientes de la responsabilidad social que tienen ellos como jugadores y el club como institución.
Sigue toda la información de la Academia VCF en nuestras redes sociales:
Instagram: @academiavalenciacf
Twitter: @academia_VC
Últimas noticias Ver todas
Últimas noticias Ver todas
Corberán: “El partido nos va exigir el máximo nivel de respuesta y concentración”
El técnico del Valencia CF en la previa del encuentro ante el Rayo Vallecano
ENTRENAMIENTO VCF MESTALLA
18 abril 2025Los ‘tokenistas’ del Valencia CF eligen el ‘AWAY KIT’ para el partido ante el Rayo Vallecano
Los aficionados que poseen Fan Tokens ($VCF) han decidido a través de Socios.com la camiseta con la que el primer equipo jugará el próximo partido en LALIGA
CENTRAL DE DATOS DEL RAYO VALLECANO - VALENCIA CF
18 abril 2025PREVIA | EL VCF FEMENINO B NECESITA UNA VICTORIA PARA SEGUIR LUCHANDO
El filial valencianista recibe al CD Femarguín Gran Canaria en partido correspondiente a la Jornada 28 de Segunda Federación