Vicente Asensi, un atacante de leyenda

El Valencia CF recibirá en el Camp de Mestalla el próximo sábado, 25 de noviembre a las 16:15 horas, al RC Celta de Vigo en la jornada 14 de LaLiga EA Sports 23-24. Ambos clubes han compartido más de 35 jugadores a lo largo de la historia, siendo Vicente Asensi el futbolista con más partidos competidos ante el conjunto celeste.
Vicente Asensi Albentosa
El nombre de Vicente Asensi es sinónimo de historia para el Valencia Club de Fútbol. El de Alcudia de Crespins defendió la camiseta del conjunto valencianista durante toda su trayectoria deportiva profesional, compitiendo 16 temporadas y ganando 9 títulos: Regional (1937), Regional (1940), Copa (1941), Liga (1941-42), Liga (1943-44), Liga (1946-47), Copa (1949), Copa Eva Duarte (1948-49), Copa (1954). Además, formó parte de la conocida ‘delantera eléctrica’ junto con Epi, Amadeo, Mundo y Gorostiza.
Asensi debutó con el primer equipo con tan solo 18 años de edad, disputando dos encuentros de la competición Regional. Sin embargo, este inicio de su carrera profesional estuvo marcado por la Guerra Civil. Aunque no se alejó de los terrenos deportivos puesto que, pese a las dificultades del momento, siguió entrenando en el equipo militar de Automóviles y con el Burjassot.
Tras el fin de la Guerra Civil, el Valencia CF formó la ‘delantera eléctrica’ en la que Asensi pasó de ocupar la posición de delantero centro a la de interior izquierdo. Su rendimiento fue muy influyente en el equipo, hecho que le llevó a debutar con la Selección Española en 1945, llegando incluso a jugar el Mundial de Brasil de 1950.
Con el paso del tiempo, Asensi cambió su posición en el terreno de juego, adaptándose a la demarcación de defensa central. Su gran polivalencia también le llevó incluso a disputar como portero un partido amistoso en Pontevedra.
El final de su carrera deportivo estuvo marcado por la lesión de 1952, que le llevó a que Juan Carlos Quincoces no le guardara sitio en el equipo después de recuperarse. Tal fue el amor y la fidelidad de Vicente Asensi por el Valencia CF que en su última temporada (1953-54) jugó con el VCF Mestalla.
Delantera eléctrica
La década de los 40 del pasado siglo supuso la primera época gloriosa en la historia del Valencia CF. Tras alcanzar la élite en los años 30 y con el Camp de Mestalla como hogar definitivo, el conjunto valencianista estaba más que asentado en Primer División y los murciélagos comenzaron a volar alto.
Epi, Amadeo, Mundo, Asensi y Gorostiza formaron la ‘delantera eléctrica’, que lideró el Valencia CF desde la temporada 1940-41 hasta el curso 1945-46. Durante esos años, el Valencia CF logró dos ligas y una copa.
El primero de los títulos nacionales del conjunto valencianista fue la Copa de 1941. En la final disputada el 19 de junio de 1941 en Chamartín, la aportación de la ‘traca’, como también se conoció a la ‘delantera eléctrica’ VCF, fue determinante con dos goles de Mundo y otro de Asensi para sellar el triunfo por 3-1 ante el Espanyol.
La siguiente temporada, la 1941-42, el Valencia CF dio continuidad a su magnífico momento con la conquista de su primera liga con Mundo como máximo goleador del campeonato.
Dos temporadas después, la 1943-44, el club de Mestalla lograba su segundo título liguero, nuevamente con Mundo como máximo goleador del torneo. Además, durante los años de la ‘delantera eléctrica’, el Valencia CF logró tres subcampeonatos de Copa.
Epi, Amadeo, Mundo, Asensi y Gorostiza lideraron al primer Valencia CF campeón e hicieron vibrar con sus goles al, por entonces joven, Camp de Mestalla.
Últimas noticias Ver todas
Últimas noticias Ver todas
CRÓNICA | Victoria del VCF Mestalla en la visita al Terrassa FC (1-2)
El filial se impone con goles de Iker Córdoba y Martín Tejón
CORBERÁN: “ES MOMENTO DE MEJORAR LA PROPUESTA Y SEGUIR INCENTIVANDO LA PERSONALIDAD DEL EQUIPO”
Declaraciones del técnico valencianista tras el partido ante el Atlético de Madrid
IVÁN JAIME: “TODAVÍA QUEDAN MUCHOS PUNTOS Y ESTOY SEGURO DE QUE LO VAMOS A CONSEGUIR”
El centrocampista andaluz atiende a VCF Media tras el partido frente al Atlético de Madrid
JOSE GAYÀ: “VAMOS A PENSAR YA EN EL SIGUIENTE Y NOS VAMOS A REHACER”
Declaraciones del capitán valencianista en VCF Media